De acuerdo con los conceptos y características generales del sistema que hemos introducido, así como el papel y características de la logística en la visión general de la logística, se puede ver que las actividades logísticas deben ser estudiadas con teorías y métodos sistemáticos para desempeñar mejor el papel de la logística en la economía nacional y comprender los beneficios macroeconómicos y microeconómicos de las actividades logísticas. El sistema logístico está compuesto por varios elementos de la logística. Existe una conexión orgánica entre los elementos y tiene una función integral de racionalizar la logística en su conjunto. El sistema logístico es un subsistema o parte integrante del sistema social y económico. Más específicamente, el sistema logístico se refiere a un cierto tiempo y espacio, por la necesidad de operar los productos logísticos, equipos de empaque, maquinaria de carga y descarga, herramientas de transporte, instalaciones de almacenamiento, vías de transporte, instalaciones de procesamiento de circulación y reciclaje de desechos y otros materiales, energía, personal y red de comunicación (información) compuesta de varios elementos dinámicos de interacción, interdependencia y restricción, con empaque, manejo de carga y descarga, transporte, almacenamiento, procesamiento de circulación, reciclaje de desechos, recolección de información, procesamiento, clasificación y otras funciones del conjunto orgánico, y en todo el entorno del sistema económico nacional. 2. El modelo del sistema logístico En el campo de la circulación, el proceso logístico puede considerarse como un sistema de proceso de interacción e interdependencia de varios elementos logísticos desde la producción hasta la circulación y el consumo. En el campo de la producción, el proceso logístico es un aporte continuo de materias primas, maquinaria y equipos, mano de obra, después del procesamiento, salida para satisfacer las necesidades de la sociedad inversión y sistema de salida; en términos de cada eslabón del proceso logístico, también es un sistema de inversión y salida. Cada eslabón debe absorber cierta energía, recursos (personas, dinero, cosas) del entorno externo, e invertir personas en forma de perdedores. Después del procesamiento de conversión, producir directa o indirectamente ciertos productos o servicios, y luego proporcionarlos al mundo exterior en forma de salida para satisfacer ciertas necesidades sociales. Por lo tanto, el sistema logístico sigue siendo un aporte continuo del medio ambiente, a través del procesamiento de conversión, salida continua de productos o proceso de ciclo laboral, que es el modelo básico del sistema logístico.